
Lo último y más innovador que ha emprendido el Club de la Comunicación ha sido el Programa Mentor, en colaboración con la Facultad de Comunicación de la Universidad CEU-San Pablo, puesto en marcha en febrero de 2016.

El proyecto tiene la finalidad de potenciar y fortalecer la formación de los alumnos de esta Facultad a través de la imprescindible colaboración y acercamiento entre empresa, sociedad civil y universidad. Esta iniciativa se concreta en un programa de mentoría, donde cada alumno seleccionado tiene asignado un socio del Club que hará de guía y consejero en función de la especialidad que sea de su interés.
Al tratarse de un programa personalizado y con dedicación exclusiva, únicamente se seleccionan seis alumnos por curso y año académico (comenzando desde segundo). Una vez finalizado el programa, los alumnos que han terminado la carrera pueden forman parte del Club de la Comunicación como socios, si así lo desean.
Los alumnos se benefician de las actividades del Club, además de asistir a sus almuerzos-tertulia, y participando en su preparación, organización y difusión.
Igualmente los alumnos están involucrados y participan en el desarrollo de la gestión de la presencia on line del Club de la Comunicación a través de la actualización de su página web y presencia en redes sociales.
Alumnos del primer Programa Mentor, curso 2015-2016
Javier Múgica Alvarez-Garcillán
Laura García Pesquera
María Martín Santín
Elena Pedernal Alonso
Angela de Lucas Espinosa
Gonzalo Hidalgo de Morillo Sanz
Maitane Palacios López
Nueva reunión del Programa Mentor de la Facultad de Humanidades y CC de la Comunicación
La presidenta del Club de la Comunicación, Pilar Guridi, y la coordinadora del grado en Publicidad y Relaciones Públicas, Mónica Viñarás, han coordinando una nueva reunión del Programa Mentor de la Facultad de Humanidades y CC. de la Comunicación a la que ha asistido el decano de la Facultad, José María Legorburu y la vicedecana, Marilé Pretel.
El objeto de la reunión ha sido congregar a alumnos y mentores de este nuevo curso. Aunque ya se conocen, porque vienen trabajando juntos y compartiendo almuerzos-tertulia, han tenido la oportunidad de poner en común los proyectos y experiencias vividas durante este año. Los participantes han coincidido en el carácter enriquecedor del programa, en el que se ha creado gran afinidad entre mentores y alumnos.

El Programa Mentor es una iniciativa puesta en marcha en febrero de 2016 por el Club de la Comunicación y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Comunicación de la Universidad CEU San Pablo. En él se trata de impulsar la formación de los alumnos de la Facultad y acercarlos al mundo de la empresa a través de un programa personalizado. Cada uno de los seis alumnos participantes disfruta de la guía y consejo de su mentor, uno de los socios del Club de la Comunicación. Además participan activamente en la gestión de la página web del club. Como ha dicho Pilar Guridi “Es un proyecto de ganar-ganar, en el que los alumnos ganan experiencias únicas y nosotros -los mentores- ganamos la oportunidad de hacer cosas que no habríamos podido hacer sin ellos”. La relación de alumnos y mentores de este curso es la siguiente:
- Gonzalo Hidalgo y Sergio de Otto (periodista, Dir. de SdeO Comunicación y Patrono de la Fundación Renovables.)
- Laura García Pesquera y Charo Moreno (Directora General de REM Comunicación y de American Bridge.)
- María Martín Santín y Nuria Hernández de Tejada (Directora de Relaciones Institucionales de IFEMA)
- Alejandro Ayala Alcaraz y José Ramón Álvarez (Director General de Síntesis CCG.)
- Aurora Diez Ceña e Israel Doncel (Coordinador de Prensa de Casa América Y presentador en Radio 5 RNE)
- Elena Pedernal Alonso y Marga González y Malú Aragonés (Socias directoras de Actitud de Comunicación.)
Durante todo el curso, los miembros del programa han estado reuniéndose en los diferentes almuerzos-tertulia que lleva celebrando el Club de Comunicación a lo largo de sus años de existencia. En ellos, personalidades relevantes de diferentes sectores comparten reflexiones sobre la realidad de la comunicación en la actualidad. Los alumnos también han participado en su preparación y difusión. Como ha dicho José Ramón Álvarez, socio del club y mentor: “Están aprendiendo que el mundo de la comunicación no es una profesión, es una vocación (…) En el programa tratamos de bajar los pies teóricos de los alumnos a la tierra práctica”.
La innovadora iniciativa forma parte de una de las actividades de formación que desarrolla el Club de Comunicación, que desde 1989 difunde la importancia y beneficio de la comunicación profesional y responsable. Actualmente sirve de foro de encuentro entre profesionales del mundo de la comunicación y participa en diferentes tipos de actividades sociales, culturales y académicas.